Mapa - Puerto Saíd (Port Said)

Puerto Saíd (Port Said)
Puerto Saíd (en árabe: بورسعيد, Būr Saʻīd) es una ciudad portuaria al nordeste de Egipto y es capital de la gobernación homónima. En ella se encuentra el acceso al canal de Suez, desde el mar Mediterráneo, y el segundo puerto del país.

Su población era de 554 757 habitantes en 2007 y de 603 787 en 2010.

Es una de las más bellas ciudades de Egipto y cuenta con numerosas casas antiguas, del, mostrando grandes balcones en sus fachadas. Al otro lado del canal se ubica Port Fouad, con la cual se halla conurbada, estando comunicadas mediante transbordadores gratuitos.

La base de la economía de Puerto Saíd es la pesca, las industrias químicas, la manufactura de productos alimenticios y elaboración de cigarros. Desde Puerto Saíd se exporta buena parte de los productos egipcios, como el algodón y el arroz, además de ser una estación de repostaje de combustible para las naves que cruzan el canal. Puerto Saíd es también una zona franca, así como residencia de verano para muchos egipcios.

La ciudad fue fundada por Brahim Said en el año 1859, en la costa del mar Mediterráneo, es la entrada al Canal de Suez. Se encuentra a 82,9 km de Ismailía, a 190 km de Suez, 200 km al norte de El Cairo y a 260 km de Alejandría.

Puerto Saíd fue gravemente dañada durante la Guerra del canal de Suez (1956), la guerra árabe-israelí de 1967 y la de 1973-1974.

 
Mapa - Puerto Saíd (Port Said)
Mapa
Google Earth - Mapa - Puerto Saíd
Google Earth
Bing (desambiguación) - Mapa - Puerto Saíd
Bing (desambiguación)
OpenStreetMap - Mapa - Puerto Saíd
OpenStreetMap
PortSaidEgypt2_byDan...
1242x1656
www.alrahalah.com
txu-pclmaps-port_sai...
1093x1681
www.lib.utexas.edu
map_cz.jpg
945x1555
www.suezcanalzone.co...
11394393-political-m...
1200x1074
us.123rf.com
CanalZoneMap2011.jpg
1280x997
www.alrahalah.com
Egypt-map-mf.jpg
1030x1216
2.bp.blogspot.com
map1.jpg
798x1440
www.juvaste.fi
port-said-map.jpg
1200x838
www.planetware.com
Stadtplan-Port-Said-...
1000x1000
www.hot-map.com
image_map1.gif
1044x859
www.idsal.com
PortSaidMap.jpg
1024x715
i557.photobucket.com
portsaid-map4.gif
880x600
de.justmaps.org
map_port_said.png
660x800
lethagencies.com
portsaid-map3.gif
900x543
de.justmaps.org
PTS-SAT2.jpg
517x873
www.oocities.org
187_w.gif
700x613
www.vacationstogo.co...
02_08_06_map_1.jpg
435x640
www.tamilnet.com
port-said-map2.jpg
539x508
roadpaper.files.word...
Port_Said_Map-Arabic...
500x513
upload.wikimedia.org
portsaid_map.jpg
599x422
www.egyptgiftshop.co...
País - República Árabe Unida
Bandera de Egipto
La República Árabe Unida es un término que define a dos conceptos diferentes. Por un lado, define al Estado que nace de la unión entre Egipto y Siria durante el periodo de 1958 a 1961. Y por otro lado, era el nombre oficial de Egipto entre los años 1958 y 1971. La unión se propiciaba a petición del gobierno sirio en 1958, pero pasados tres años, en 1961, se deshace tras un golpe de Estado por parte del estamento militar sirio. La unión se alcanza, principalmente, como consecuencia del claro liderazgo del presidente egipcio, Gamal Abdel Nasser, y su voluntad de crear una gran unión entre todos los países árabes, en el contexto del panarabismo emergente. De hecho, en el mismo periodo que comprende la República Árabe Unida (1958-1961), existía los Estados Árabes Unidos, formados por la unión de la RAU y el Reino de Yemen y que desapareció a la par que la República formada entre Egipto y Siria.

La bandera de la RAU estaba inspirada en la Bandera Árabe de Liberación de la Revolución Egipcia de 1952, con dos estrellas en la parte central blanca, que representan los Estados de la RAU, Egipto y Siria. Conviene señalar que desde 1980 la bandera de la RAU ha sido la bandera oficial de Siria. En el mismo contexto simbólico, Irak adoptó en 1963 la misma bandera pero con tres estrellas en la parte central como expreso deseo de formar parte de la ya, por entonces, extinta RAU. En la actualidad, las banderas de Egipto, Sudán y Yemen, están inspiradas en la Bandera de Liberación, con banda tricolor en rojo, blanco y negro. El origen egipcio de los colores sería el siguiente: el rojo representaría la propia revolución de 1952 y el negro el periodo de opresión colonial británica. El emblema de la RAU era el Águila de Saladino, sobresaltado en el centro, un escudo con los colores de la bandera de la República. Por último, el águila agarraba una cinta con la inscripción en árabe de la RAU (ﺍﻟﺠﻤﻬﻮﺭﻳﺔ ﺍﻟﻌﺮﺑﻴﺔ ﺍﻟﻤﺘﺤﺪﺓ).
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
EGP Libra egipcia (Egyptian pound) £ or جم 2
ISO Lenguaje
FR Idioma francés (French language)
EN Idioma inglés (English language)
AR Idioma árabe (Arabic language)
Barrio - País  
  •  Libia 
  •  Sudán 
  •  Israel